Ir al contenido principal

Entradas

Nada bueno sale de Internet, al menos en estos últimos días. Desde escándalos, y dimes y diretes. A muertes, femicidios, violaciones, golpes y mas violencia. Donde se puede ir a leer, o escuchar o mirar algo que te acaricie el alma, literalmente hablando? Donde poder encontrar una mirada, una palabra de aliento, un abrazo? Pues ni mas ni menos que en la realidad, que no se encuentra en esta caja “boba” que reemplazo a la otra (la Tele) Nuestro día a día, pasa por lo que sucede en el móvil, (lease celular) Miramos videos de risa, reímos. Miramos noticias tristes, lloramos. Vemos las fotos de nuestros amigos, cada vez menos, fotos y amigos. Cuando nos encontramos? Ya nos vamos a ver! Y pasa el tiempo, la vida, y como decía John Lennon, la vida es eso que pasa mientras estas haciendo alguna otra cosa. Nos damos cuenta cuando ya es tarde, que no tuvimos tiempo, ni de sentarnos a vernos a los ojos. No quiero amenazar con irme de las redes, porque lo digo, lo ha...
Entradas recientes
Cuando hablamos de la grieta, siempre surge el mismo tema: Kirchneristas contra Macristas. (Y digo esto, porque hay gente muy copada, del grupo de los radicales, que no se pueden catalogar como Cambiemos) Y otra vez la grieta, Cambiemos: Radicales, mezclas raras de peronistas fachos con liberales) En fin, pero volviendo al tema de las grietas. Hoy después de mucho tiempo, me fui de un grupo de discusión, bastante copado, llamado: Amigos de Cristina. Era un grupo en donde nos dábamos fuerza y valor, para pasar por todas las vicisitudes en las cuales nos vemos inmersos, en estos días. Nos servía para sacarnos las broncas, broncas de todos. Compartidas. Un lugar de unión. Hasta que salto el tema del aborto. Y ahí la grieta se instaló en el grupo. Estaba la persona que decía que el aborto es una idea implantada por el FMI, para que la población disminuya. Estaba quien decía que el aborto debería ser legal para evitar más muertes de mujeres adultas (adolescentes). Resumiendo, posi...

La violación de mi privacidad

Contaba los otros días que el 1º de febrero cerré mi  Facebook, que era muy "publico", con miles de fotos, opiniones, muchos "amigos", grupos de contacto, etc.  Realmente no podía creer 1º haber llegado al extremo de cerrar esa especie de balcón a mi vida, a mi pensamiento, 2º no puedo creer que esta abstinencia no haya hecho mella en mi. Es decir, una persona que esta acostumbrada a todos los días publicar algo, opinar sobre algo, compartir noticias, etc. Es muy fuerte...  Sin embargo en mi, resultó ser liberador.  Leo las noticias, publico mis opiniones en Twitter, comparto mis fotos (algunas) en Instagram, y sigo manejando mis grupos, desde la distancia de un usuario sin contactos.  Libertad. Eso siento. Me falta tan solo poder prescindir de Google, y Google Maps, que a toda hora sabe por donde estoy, tenga o no cargado el GPS.  A veces extraño la época en la que nadie sabia nada de nadie.  Te acordas? o que para saber alg...

Cierro los ojos

Cierro los ojos, respiro profundo, y de pronto un aroma me transporta a orillas del Mar Mediterráneo, en Fuengirola, Málaga. Cierro los ojos, y recuerdo una mañana de sol en París, cruzando los puentes sobre el Sena. Una calle empinada de Porto, el aroma de la pastelería recién hecha. La plaza llena de gente, y los buses yendo y viniendo. Cierro los ojos, y escucho un bandoneon tocado por algún rumano en las calles de Madrid, cerca del Palacio Real, o el tipo que tocaba obras de Bach en copas de cristal con diferentes niveles de agua. Cierro los ojos, y la niebla y humedad en Ronda, me invaden. Abro los ojos, y estoy ahí, viendo el acantilado que se abre, para dejar ver un río, el Tajo. Sigo soñando, o recordando, con los ojos cerrados, me abstraigo, los ruidos de mi ciudad ya no importan. Los obreros de las dos obras en construcción cerca de mi oficina, ya no se escuchan. Solo escucho al chico que canta en Piccadilly Circus, canta una cancion de Adele. Lo veo, y le dejo unas lib...

La palabra

En tiempos donde lo unico que nos queda es la palabra , aquella empeñada, cuando le decimos al otro, para siempre, para toda la vida. La escrita, que nos permite, comunicarnos con los demas, haciéndoles saber lo que pensamos, lo que queremos decir cuando decimos algo. La palabra que no se verbaliza, como cuando callamos lo que pensamos, y no lo compartimos por miedo. O por vergüenza. La palabra .    En estos tiempos de abismo, de incomunicación, de soledad, de silencios, de unipersonales, de egoísmos varios, de unilateralidad. Ahí es donde me pongo a pensar en lo que decimos, cómo lo decimos, a quien. Qué queremos expresar? Qué queremos que el otro sienta cuando nos lee? En mi caso, a veces simplemente escribo para mi, para poder dejar mis pensamientos fundidos en un papel. Me hace bien, saca de adentro todo lo que tengo, o algo, al menos. Me sirve para no ahogarme, de tanta palabra escondida. A veces escribo cuentos, otras veces novelas, que luego no termino, como ...

2018 allá vamos otra vez

Como una ventana vieja, agrietada que estuvo cerrada hace mucho tiempo, así dejé este blog, porque no sentía la necesidad de hablar, contar o compartir lo que siento.  Cerré mi cuenta del Facebook donde todos los días desde noviembre de 2015, hablaba de política, y compartía las noticias que nunca son buenas en la Argentina de estos últimos dos años y meses.  Me cansé, de hablar en saco roto, no compartí nada mas. Usé el Instagram, que sigo usando para mostrar los pocos momentos de alegría con mi nieta ( Si soy abuela desde el 28 de julio de 2016) Y con mis hijos.  Los viajes que realizo también, trato de subir de vez en cuando algún pantallazo. Pero escribir? hace tiempo que no lo hago.  Formalmente el cierre del FCBK se hizo el 1° de febrero de 2018. Y eso en una persona como yo es una eternidad  . Por eso el volver a abrir la ventana vieja, y agrietada, ésta que me da la oportunidad de acercarm...

Si no canto lo que siento

Soy una mujer de 48 años, que vivió parte de su juventud, en un ámbito político y social de censura, y prohibición, y el resto de su juventud, desaprendiendo viejas costumbres. Me enseñaron a no quejarme, no contestar, no opinar, no hablar cuando los grandes están hablando, no interrumpir, no discutir, no politizar, no participar de ningún movimiento social y menos político. No, no y no. En este momento de mi vida me doy cuenta de varias cosas. La primera: todo lo que cambió nuestra sociedad (para bien y para mal) Hoy las mujeres en esa lucha constante de hacer valer nuestros derechos, podemos decir a un piropeador serial, Me estas acosando. No me gusta que me digas si tengo lindo el culo o las tetas. No quiero ir a tu casa. ETC . Bien! A ver, recuerdo ser una niña inocente de 14 años y que viejos pajeros en su auto, me siguieran , frenaran el auto y se hicieran una paja adelante mio, diciéndome: Lindaaaaaa... Y yo salir corriendo, horrorizada. Y a quien se lo iba a contar? Qu...