Ir al contenido principal

La vida sin conexión

En el mes de octubre del año pasado me robaron un celular muy lindo, que me había comprado con bastante sacrificio y que aun hoy sigo pagando. Era realmente muy llamativo, pero como vivo en un mundo ideal, donde la gente es buena, y nadie toma lo que es ajeno, no lo aseguré, no lo camufle, no me paranoiquie pensando: "me lo pueden llegar a robar".

Pero si, pasó, me lo robaron, parecia un S5, y ahi se fue con un motochorro.

Me compré otro mas chico, pero igual de lindo, con mucho sacrificio y que aun hoy sigo pagando, lo quise asegurar y la compañía CLARO no lo aseguraba mas. Los bancos tampoco... y hace tres días, estando en la calle, y luego de haberlo camuflado y de no sacarlo nunca mas en plena calle, de paranoiquearme, de pensar "me van a robar, me van a robar, me van a robar", oh si! de sorpresa y sin que yo me diera cuenta, un motochorro de contramano, en plena avenida Scalabrini Ortiz, me lo sacó. Ni siquiera se veía!, estaba sacando su naricita de mi mochila, le estaba poniendo los auriculares para escuchar mi colección completa de Michael Jackson o Whitney o Michael Mc Donald. y zas.En fin.

se lo llevaron. 

Y con él mi conexión al mundo.

Adiós GPS, Adiós Google Maps, Adiós agenda. Adiós contactos. Adiós programa que me dice cuando tengo que tomar agua. Adiós programa que me dice que colectivo tomar. Adiós Pinterest, Twitter, Facebook, Soda Crush, Adiós canciones!!!! (grabaciones que había hecho increíbles de ensayos y que nunca baje!!!) NOOOOOOOO

Y así puedo seguir enumerando adioses.

Me extrañó la forma de actuar de la gente.

En primera instancia mis compañeros de la cola del colectivo, que me miraron y no emitieron sonido . Yo llorando histéricamente, y la gente mirándome como si nada.

Una chica que estaba en la otra esquina, se acercó y me dijo "queres llamar a alguien?"

Los taxistas, que al verme llorando tratando de pararlos emprendian la retirada raudamente...
Hasta que uno paro.

La gente amiga, unos me decían: "bueno, lo importante es que no te paso nada". (Si es cierto, si "nada" se le puede llamar a perder casi $9000 en menos de 5 meses)
O lo peor, la familia que lo unico que atinó a decirme fue: QUE BOLUDA! o : eso te pasa por tener un celular de Diva e ir caminando por la calle con el teléfono en la mano , en este país K!

Bueno, no. El abrazo, el beso, el estoy con vos... En otro momento. Quedamos así.

Ahí me di cuenta de lo sola que estoy.

Si, sola.

Porque en estos momentos en los que te pasan cosas, es cuando esperas ( ah para : dije la palabra mágica : ESPERAS)

No hay que esperar nada del otro! ni de tu familia, ni de tus amigos, ni de tus compañeros de laburo .

No esperes!

Si alguien te dice uh que cagada! , o alguien en forma desinteresada te dice te presto un celu! ahí agradecer.

Pero esperar que tu vieja se ponga de tu lado? Na.

Que alguien se de cuenta que después de un ataque violento en la calle, por ahí de noche podes dormir sobresaltada, o ir caminando por la calle te parece un infierno, o no querer tomarte el colectivo porque temes que otra vez, en la parada seas victima de un robo... no Nadie lo puede entender, salvo vos. Que viviste esta experiencia.

Por otro lado, todo el mundo te dice, bueno disfruta el momento! estas incomunicada! disfrutalo : LA CONCHA DE LA LORA! no quiero disfrutar ningún momento!!!! Quiero mi teléfono! Quiero estar comunicada! quiero ser parte de este mundo! .

Porque te cuento una cosa, si antes no me llamaba ni el loro. Ahora menos! Si el Whatsapp es la única forma de comunicación actual?!. Como se van a comunicar? Que? teléfono de red fija? nooooo eso no existe! Ahora todo se basa en escribir, unas lineas mandar unos emoticones y todo solucionado.

Como decia: incomunicada.

Y mira que viví sin computadora, sin teléfono, sin televisor, durante varios años! Y no hace mucho. No.

La realidad es que sin teléfono celular o Smartphone, tengo que ingeniármelas para despertarme a tiempo, ver la posición del sol y adivinar la hora que es.
Imaginarme nuevamente el mapa de la ciudad y pensar que colectivos pasaran por ahí, recordar mis rutinas e imaginarme que hoy tenia la clase de pilates , mañana sesión con mi psicóloga y así.

No se, la verdad es que estoy como asustada, de vivir así. De no poder tener algo mio, que voy a tener que seguir pagando durante un año mas. No poder ser feliz con mis cositas, que si me compro un zapato al otro le joda, que si pienso en viajar por el muNdo al otro le moleste, que si le doy gracias al universo por las cosas grandiosas que tengo ( hijos familia, etc) al otro día me digan, sabes que la empresa donde estas se fusiona y no sabemos bien que va a ser de nosotros?

La verdad es que estoy un poco cansada. Vieja y cansada. harta del maltrato, harta de que me tenga que quedar a un costado de la vida. Y agradecer!

Estoy muuuuuuuuy cansada.

Necesitaba decirlo abiertamente.

Necesitaba sacar afuera aunque mas no sea en forma escrita lo que siento.

Y como dice esta señora que es mi madre: no tiene que ver con el hecho de ser K o no ser K, no tiene que ver con el o la presidente de turno. Tiene que ver con el nivel de violencia que se vive en la humanidad toda.

El nivel de impunidad que existe en todos lados!

Con la idea de que si te robo algo, no pasa nada ! Si le corto el cuello a alguien y muestro el video mundialmente, a lo sumo consigo miles o millones de vistas en You tube... y nada mas...


Hoy me desperté gracias a un gran batifondo porque habían cortado la calle (Scalabrini Ortiz y Lerma) Y lo unico que pensé fue: Ojala el motochorro haya pasado por ahí, haya tratado de robar , y la victima haya sacado una Beretta M9 y le haya pegado un tiro en la nuca.

Pum, listo . Plin . Caja, cerrame la 4 y todos felices.

Hay que llegar a esto?

Tengo que ir por la vida deseando tener un arma de fuego para poder pegarle un tiro en la cabeza al que me viene a robar lo que es mio?

No se. Ya no se que pensar.

Lo unico que se es que estamos tan anestesiados, matan a una chica de 19 años, y lo unico en lo que piensa la sociedad es : que ropa tenia puesta? . Me roban el celular y lo unico que piensan es : ESTA BOLUDA DE NUEVO SACO EL CELULAR EN LA CALLE.

Loco, dejemos de culpar a la victima!!! Dejemos de pensar que cuando se comete un crimen, la o el culpable es el pobre tipo al que le pegaron el tiro, sin comerla ni beberla, o la minita a la que la tiraron al campito en bolas dentro de una bolsa. O la mina a la que le arrebataron la cámara (de laburo) en pleno Lomas de Zamora.

Basta de culpar a la victima.

Hoy fui yo la victima de un asalto.

No quiero vivir mas así. Quiero comprarme el celular que se me cante el orto, y poder usarlo como hace el 97% de la población.

Es como tener un auto nuevo y no sacarlo porque por ahí me lo van a afanar. No se puede creer!!!!!!!

Gracias igualmente a todos los que se preocuparon y me tiraron la mejor de las ondas.

Seguiré incomunicada. Festejando la alegría de vivir en un mundo paralelo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La violación de mi privacidad

Contaba los otros días que el 1º de febrero cerré mi  Facebook, que era muy "publico", con miles de fotos, opiniones, muchos "amigos", grupos de contacto, etc.  Realmente no podía creer 1º haber llegado al extremo de cerrar esa especie de balcón a mi vida, a mi pensamiento, 2º no puedo creer que esta abstinencia no haya hecho mella en mi. Es decir, una persona que esta acostumbrada a todos los días publicar algo, opinar sobre algo, compartir noticias, etc. Es muy fuerte...  Sin embargo en mi, resultó ser liberador.  Leo las noticias, publico mis opiniones en Twitter, comparto mis fotos (algunas) en Instagram, y sigo manejando mis grupos, desde la distancia de un usuario sin contactos.  Libertad. Eso siento. Me falta tan solo poder prescindir de Google, y Google Maps, que a toda hora sabe por donde estoy, tenga o no cargado el GPS.  A veces extraño la época en la que nadie sabia nada de nadie.  Te acordas? o que para saber alg...

La convivencia

Quizás ya alguna vez, hablé sobre este tema. La convivencia. Quizás hice algún comentario, con respecto a la "felicidad de la pareja" y la relación inversamente proporcional con dicho tema. Pero hoy me voy a referir a la convivencia en general. Varios ejemplos: Ejemplo 1:  La cocina de la oficina En mi oficina, somos muy pocos, diría que 7 estamos todo el día en ella, y de esas siete personas, 5 somos mujeres. Y la cocina, que es una cocinita, que tiene un microondas, y una pava eléctrica, es decir, en la que no se puede cocinar , está mas sucia que la cocina de la fonda de Villa del Parque, PIQUITO, Me pregunto siempre, por qué? A quien le tiembla el pulso a la hora de servirse azúcar? Por qué cuando se le cae no la limpia? Si es solo cuestion de pedir una escoba y una palita? La segunda pregunta que me viene a la cabeza es, por que si somos 5 mujeres, yo soy la única que termina limpiando la cocina y los chiqueros de azúcar, yerba, agua, etc que aparecen. Ni  ha...

2018 allá vamos otra vez

Como una ventana vieja, agrietada que estuvo cerrada hace mucho tiempo, así dejé este blog, porque no sentía la necesidad de hablar, contar o compartir lo que siento.  Cerré mi cuenta del Facebook donde todos los días desde noviembre de 2015, hablaba de política, y compartía las noticias que nunca son buenas en la Argentina de estos últimos dos años y meses.  Me cansé, de hablar en saco roto, no compartí nada mas. Usé el Instagram, que sigo usando para mostrar los pocos momentos de alegría con mi nieta ( Si soy abuela desde el 28 de julio de 2016) Y con mis hijos.  Los viajes que realizo también, trato de subir de vez en cuando algún pantallazo. Pero escribir? hace tiempo que no lo hago.  Formalmente el cierre del FCBK se hizo el 1° de febrero de 2018. Y eso en una persona como yo es una eternidad  . Por eso el volver a abrir la ventana vieja, y agrietada, ésta que me da la oportunidad de acercarm...