Ir al contenido principal

Octubre de 2010

Te vi llegar, estabas igual,
Igual que siempre,
Alguna que otra arruga cerca de los ojos
Habías crecido, ya eras un señor
Te habías convertido en lo que yo sabía
Ibas a ser de grande.
Nos reímos, nos miramos
En un momento, mis ojos se clavaron en los tuyos
Sentí calor en mis mejillas
Me miraste fijo,
Y supe que era esa noche y no otra
Seguimos haciéndonos los desentendidos.
Seguimos disimulando la nada.
Hablamos de todo, hasta que de pronto
Me besaste.
El nítido sabor a nicotina,
Que aun hoy extraño.
Una cosa llevo a la otra,
Nos quedamos uno al lado del otro
Me acariciaste la cara
Me miraste
Me sonreíste
Yo te di lo que tenia y más
Al salir el sol, me fui,
Llegue a mi casa,
Sabiendo que nada iba a ser igual ahora
Y de hecho fue así.
No supe más de vos.
Y lo entiendo.
Sería demasiado complicado
Sería demasiado difícil de explicar
De digerir para algunas personas
Lo entiendo.

Pero el tiempo esperado, valió la pena.
Un día, el menos pensado, apareciste de nuevo
Nos dimos todo lo que quedaba por dar.
Y más.
Y la puerta se cerro,
Otra vez.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La violación de mi privacidad

Contaba los otros días que el 1º de febrero cerré mi  Facebook, que era muy "publico", con miles de fotos, opiniones, muchos "amigos", grupos de contacto, etc.  Realmente no podía creer 1º haber llegado al extremo de cerrar esa especie de balcón a mi vida, a mi pensamiento, 2º no puedo creer que esta abstinencia no haya hecho mella en mi. Es decir, una persona que esta acostumbrada a todos los días publicar algo, opinar sobre algo, compartir noticias, etc. Es muy fuerte...  Sin embargo en mi, resultó ser liberador.  Leo las noticias, publico mis opiniones en Twitter, comparto mis fotos (algunas) en Instagram, y sigo manejando mis grupos, desde la distancia de un usuario sin contactos.  Libertad. Eso siento. Me falta tan solo poder prescindir de Google, y Google Maps, que a toda hora sabe por donde estoy, tenga o no cargado el GPS.  A veces extraño la época en la que nadie sabia nada de nadie.  Te acordas? o que para saber alg...

La convivencia

Quizás ya alguna vez, hablé sobre este tema. La convivencia. Quizás hice algún comentario, con respecto a la "felicidad de la pareja" y la relación inversamente proporcional con dicho tema. Pero hoy me voy a referir a la convivencia en general. Varios ejemplos: Ejemplo 1:  La cocina de la oficina En mi oficina, somos muy pocos, diría que 7 estamos todo el día en ella, y de esas siete personas, 5 somos mujeres. Y la cocina, que es una cocinita, que tiene un microondas, y una pava eléctrica, es decir, en la que no se puede cocinar , está mas sucia que la cocina de la fonda de Villa del Parque, PIQUITO, Me pregunto siempre, por qué? A quien le tiembla el pulso a la hora de servirse azúcar? Por qué cuando se le cae no la limpia? Si es solo cuestion de pedir una escoba y una palita? La segunda pregunta que me viene a la cabeza es, por que si somos 5 mujeres, yo soy la única que termina limpiando la cocina y los chiqueros de azúcar, yerba, agua, etc que aparecen. Ni  ha...

2018 allá vamos otra vez

Como una ventana vieja, agrietada que estuvo cerrada hace mucho tiempo, así dejé este blog, porque no sentía la necesidad de hablar, contar o compartir lo que siento.  Cerré mi cuenta del Facebook donde todos los días desde noviembre de 2015, hablaba de política, y compartía las noticias que nunca son buenas en la Argentina de estos últimos dos años y meses.  Me cansé, de hablar en saco roto, no compartí nada mas. Usé el Instagram, que sigo usando para mostrar los pocos momentos de alegría con mi nieta ( Si soy abuela desde el 28 de julio de 2016) Y con mis hijos.  Los viajes que realizo también, trato de subir de vez en cuando algún pantallazo. Pero escribir? hace tiempo que no lo hago.  Formalmente el cierre del FCBK se hizo el 1° de febrero de 2018. Y eso en una persona como yo es una eternidad  . Por eso el volver a abrir la ventana vieja, y agrietada, ésta que me da la oportunidad de acercarm...